Amigos Navegantes:

BIENVENIDA

BIENVENIDOS, LECTORES NAVEGANTES, al blog del poeta a ratos ganados, JOSÉ PUERTO CUENCA. Recojo aquí mi trayectoria literaria, paseo distraído más que carrera, que consiste mayormente en los recitales a los que he asistido y las publicaciones y antologías en las que he participado. Es bien recibida toda persona que entre a ésta su casa con la sana y decorosa intención de leer y conocer mi obra; como tú querido lector serás una de ellas, pasa, acomódate y sirvete a tu gusto... Sólo te pido que si difundes o copias no dejes de citar mi autoría como es de ley. Gracias por la visita y si te gusta y te apetece aparecer como seguidor en la cabecera no te prives.


sábado, 21 de marzo de 2015

REVISTA "ÁLORA LA BIEN CERCADA" Nº 31

Estoy agradecido al Maestro Poeta José María Lopera, jiennense de nacimiento y malagueño de adopción, con una trayectoria de dilatada calidad literaria nacional e internacional, que me ha honrado incluyéndome en la nómina poética de la prestigiosa revista que dirige y distribuye por universidades e instituciones culturales de medio mundo hispano. Hasta Álora me acerqué el 6 de febrero pasado, día de su presentación, recité mi poema (que va en clave de humor tierno, quizá demasiado) y disfruté de una magnífica velada en compañía de José María y de otros amigos poetas a quienes aprecio personal y literariamente, como Mari Cruz Garrido LinaresPedro Jesús Cortés Zafra; y aunque no pudo estar también me congratulo de compartir publicación con mi amigo y director de la Asociación Cultural Naufragio, Manuel Guerrero Cabrera.



La presentación de la revista coincidió también con la inauguración de la exposición del XXVI Certamen de Pintura "Ciudad de Álora" que atesora una colección de pintura de calidad indudable.


Esta primera foto está hecha en una de las salas de la exposición. Aparecen de izquierda a derecha, Antonio Carrillo, cantaor de flamenco, Sonia Ramos, Concejala de Cultura, José María Lopera, un servidor, Mari Cruz Garrido, Mª Luisa Cabeza, mi esposa, Mª del Mar, hija de José María y Rosario, esposa de Pedro Jesús Cortés.


Antes del recital con Pedro Jesús Cortés, Maricruz Garrido y José Mª Lopera

Recitando "Contigo pan con estrellas" ante José Sánchez Moreno, alcalde de Álora, Sonia Ramos, concejal de Cultura y José Mª Lopera.

III RECITAL SIERRA MORENA DE POESÍA - BAÑOS DE LA ENCINA

Confieso a mi pesar que tengo bastante abandonado este blog y no daré excusas, pero la prosa diaria me ha alejado últimamente de la escritura y de la difusión de mi devenir poético; lo cual no quiere decir que no haya tenido acontecimientos que reseñar en los últimos meses. Así, que "a verso pasado" me propongo en esta entrada y las siguientes poneros al día, amables lectores y amigos que os asomáis a esta ventana, sobre mis últimas publicaciones e intervenciones. Mil gracias por vuestra perseverancia.

Empiezo recogiendo uno de los poemas que me publicó mi buena amiga Nana Smicht en la Antología del III Recital Sierra Morena, recital al que no pude asistir y que se celebró en Baños de la Encina (Jaén) a primeros de diciembre de 2014. Aparezco en esta antología por tercer año consecutivo y me honra aparecer junto con una nómina de amigos y enormes poetas junto a los que me siento en familia.

Picar en la imagen para leerla


lunes, 29 de septiembre de 2014

LOS AUROROS DE LOS PUEBLOS DEL SUR DE CÓRDOBA

Le pido prestada la hermosa imagen de cabecera a este magnífico fotógrafo porque me viene de perlas para ambientar el blog a tono con los sones de las Hermandades de la Aurora de los pueblos del Sur de Córdoba, de los que he puesto también  en el saludo musical unas cuantas grabaciones que aunque no tienen mucha calidad sí que ilustran más que de sobra sobre la riqueza musical y poética de esta ancestral y entrañable tradición que aunque está presente durante todo el año, en estos días que se celebra la Virgen del Rosario cobra un realce especial y a mí me sigue poniendo los vellos de punta y me arranca una oración emocionada.
El fotógrafo es Juan Carlos Sarmiento y su página donde se pueden ver ésta y otras fotos maestras de Priego es ésta: 



Y viene a cuento esta entrada también porque el próximo día SÁBADO 4 de octubre a las 8:00 de la tarde se presentará en la preciosa Ermita de la Aurora de Priego de Córdoba un grande y exhaustivo trabajo de investigación y difusión de mi gran amigo y gran músico Rafael Jiménez Rueda, que lleva por título:
 "Los Auroros de las Sierras Subbéticas Cordobesas"


Y yo le deseo el mayor de los éxitos porque sé que ha realizado un excelente trabajo durante años y porque esta hermosa tradición y los grupos que la mantienen merecen la mayor de las admiraciones.
¡Viva la Virgen de la Aurora!

ANTOLOGÍA DEL XI ENCUENTRO DE POETAS EN RED DE CALATAYUD

Siento tener descuidado el blog y paso a reseñar mis últimas novedades literarias empezando por dar cuenta de que al final no pude asistir al XI ENCUENTRO DE POETAS EN RED celebrado en Calatayud el último fin de semana de agosto, pero me ha quedado la satisfacción honrosa de participar en la magnífica antología que se ha editado y en la que aparecen poemas de más de treinta poetas de diversa procedencia, con algunos de los cuales me une una entrañable amistad surgida de otros encuentros y con los que me alegro de compartir esta antología, en concreto con Mercedes Dueñas, Paco Velázquez, Lola Fontecha, Pedro Jesús Cortés, Antonio Capilla, Nana Schmith y Juan Pan. 

Gracias a Blanca Langa y Marcelo Saffores por el buen trabajo que han hecho. Ojalá pueda participar en vivo en alguno de los próximos encuentros de este grupo. Aquí dejo la portada, contraportada con la lista de poetas participantes y las páginas de mis dos poemas.






sábado, 16 de agosto de 2014

REVISTA SAIGÓN 22

Con el verano, confieso que tengo un tanto desatendido el blog y aunque no hay muchos eventos poéticos que reseñar, sí que tengo pendiente la reseña de la presentación del número 22 de la revista SAIGÓN de mi Asociación Cultural Naufragio.
El día 13 de junio pasado se presentó en Lucena, de lo que mi compañero y director de la asociación, Manuel Guerrero, dejó constancia en el blog de actividades, váyase a

y el 7 de agosto en Cabra, igualmente:



Yo participé en la presentación de Lucena, recitando junto con mis compañeros Manuel Guerrero, Luis Ángel Ruiz,  José Manuel Pozo, Jesús Cárdenas, Tamara López y José Manuel Moreno Millán. Intervino como presentador Manuel Delgado y el acto contó  también con las intervenciones de Manuel Pérez y Antonia Jiménez, alcalde y concejal de juventud de Lucena respectivamente que mostraron su satisfacción porque esta iniciativa siga fiel a su cita bimestral gracias al apoyo de los ayuntamientos de Lucena y Cabra.



El poema de mi autoría que ha aparecido en este número no es nuevo, se titula PARA QUÉ SIRVE UN CASTILLO, lo dí a conocer ya en este blog y apareció publicado en la I Antología de Poetas de Sierra Morena de 1013 y también en el primer número de la nueva revista Silva Nigra que se ha editado en Carcabuey.

Dejo aquí el enlace a la edición digital en Isuu y a continuación enlazo el vídeo que Manuel Guerrero también ha subido a la red:
(Picar en el enlace o en la imagen de la portada)





domingo, 20 de julio de 2014

ENTREVISTA EN RADIO ARCHIDONA SOBRE EL XIV FESTIVAL DE CANTE DE POETAS

Interesante la entrevista que hicieron desde Radio Archidona a los poetas cubanos participantes en este festival 2014:

DÉCIMAS AL XIV FESTIVAL DE CANTE DE POETAS

El FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE DE POETAS de Villanueva de Tapia (Málaga), en la confluencia de esta provincia con Córdoba y Granada, es un acontecimiento a mi entender poco conocido para el mérito humano, cultural y poético que tiene y que como un milagro programado acontece todos los meses de julio en esa población. 

A él asisten un elenco largo, variado y escogido de improvisadores orales, troveros y repentistas de España y América, que en el día de hoy está culminando en su XIV edición y sobre el que mi pesar es no haberlo descubierto hasta hace tres años, con lo cerca que lo tengo del lugar donde vivo.
He disfrutado y me he maravillado en este festival como nunca había imaginado, con la magia de la improvisación y el repentismo, con las melodías flamencas y caribeñas de los músicos de cuerda que acompañan a los cantores y creo que merece mucha más difusión de la que tiene, porque es un esfuerzo ímprobo y desinteresado el que realizan tanto los participantes como la organización del mismo, capitaneada por el veterano trovero local Gerardo Páez "El Carpintero" y el Ayuntamiento de Villanueva que lo secunda.
Tras dos días, que hoy serán tres, de emoción y devoción impregnándome de quintillas y décimas frescas e impecables, no me he podido contener y me ha salido este pequeño homenaje fruto de la admiración y el agradecimiento que siento hacia todos los que lo vienen haciendo posible; y en concreto los protagonistas de esta última edición, de la que dejo aquí el programa y a continuación las diez décimas y cinco quintillas (para hacer cuenta redonda) que me han pasado por la frente y el corazón. Espero que gusten sobre todo a ellos y ellas, por quienes lo he hecho... ¡Gracias, megagenios! ¡Sois increíbles!


Al  XIV festival:
Aquí van, cual lamparillas,
diez décimas de cristal
y además cinco quintillas
con mi devoción cordial.

Tiene Tapia un festival,
un tesoro de ilusiones,
que prende en los corazones
chispas de azúcar y sal.
Tiene una plaza con sones
que elevan los entenderes
donde los versos son seres
recién nacidos en claras
bocas que siembran y amparan
en la noche amaneceres.

Llegan poetas ungidos
de los cuatro cardinales,
con limpios occipitales
por el verbo bendecidos.
Lanzan vivos y geniales
versos que son amapolas
levantando cumbres de olas
en los mares del aceite
que inundan de oro y deleite
al pueblo con su aureola.

A la vera del Genil
las quintillas son desgarro
del Carpintero y Chaparro,
de Ildefonso y el Civil.
Nos hacen surgir del barro
la voz de José “El Sevilla”,
la de Peret que acribilla,
y las del “Taxista” y Diego
que muelen su grano ciego
en luz de harina que brilla.

Luego llega “El Andaluz”
y “Cardoso”, padre e hijo,
con coplas de regocijo
aromado en paloduz.
Que bien valen cien cortijos
los fandangos que respiran,
sus décimas por guajiras
y malagueñas flamantes
que nos traen del Levante
la “catedral de las Minas”.

El amigo americano
Phillip Pasmanick derrocha
verso noble y desabrocha
bendiciones con su mano.
Son la mera repanocha
los Tamayo y “Radioloco”,
yo de oírlos me desboco
pues vuelan en sus sombreros
denuncias sin agujeros
ni retraimiento tampoco.

Arcadio Camaño está,
sin que su tamaño importe,
renovando el pasaporte,
pues se quedó en Panamá.
Pero yo he perdido el norte
por Jazmín que es su paisana
y en su palmito de indiana
no caben todos los genios
con los que firmó convenio
y a su canto se encaraman.

Es la reina pretendida
por agudos trovadores,
jóvenes como mayores,
que le pierden la partida.
Todos a ella le echan flores,
hasta un poeta que ensalma
sus versos de palma en palma,
que se llama Yapci Bienes
y es un prodigio que tiene
sembrada en Tapia su alma.

De cuba le llegó el punto
que comparte con José
Enrique y Luis a la vez
en un sublime conjunto.
Desbordan los Esquivel,
blanca Paz de mariposas
elegantes y graciosas
que coronan su apellido
amalgamando sentidos
en las frentes que se posan.

Y si digo que la chispa
siempre brota del carbón
me quedo corto pues son
sus golpes finas avispas.
Me refiero al bonachón
del Emiliano Sardiñas
que enciende niñas y niñas
en los ojos y en la plaza
y envueltas en su melaza
las preña de caña y piña.

Y vistiendo la poesía
Leidy Laura, Joseph Ernesto
Paco Fernández y Alberto
Tomás y Paco García… 
Blas Fernando y Juan “EL Mergo”
Un ramillete virtuoso
de dedos labrando el gozo
en el brocal de la noche…
Que va conduciendo Roche,
robando al cielo su embozo.

Aunque nadie lo ha predicho,
lleno de magia y de chicha…
El pueblo del Entredicho
ahora amanece entre dicha
simpar de simpar capricho.

Tres días de verdad son
sembrando felicidades;
de antorchas que en un balcón
derraman las claridades
que hechizan el corazón.

Y a quien no crea que es
verdadero lo que digo:
Esto no es cuestión de fe,
que es predicar y dar trigo
y se cree porque se ve.

Carpintero, que te dure
verde y recia la madera
y que tu azuela perdure
siempre afilada y certera
y a otros, como yo, capture.

Mil gracias a Villanueva
que Encarna Luz y Poesía;
y a la que la vara lleva
que esta fuente de alegría 
mane y todo el mundo beba.


PARTICIPANTES XIV FESTIVAL INTERNACIONAL DE CANTE DE POETAS, DEL 18 AL 20 DE JULIO DE 2014. VILLANUEVA DE TAPIA (MÁLAGA)

CUBA
 LUIS PAZ ESQUIVEL
 JOSÉ ENRIQUE PAZ ESQUIVEL
 EMILIANO SARDIÑA COPELLO

Y AL LAUD:
 LEIDY LAURA VALDÉS
SUÁREZ
  
PANAMÁ:
 ARCADIO CAMAÑO DUARTES
 JAZMÍN SUSETH MUÑOZ

 Y EL MÚSICO:
 JOSEPH ERNESTO GONZÁLEZ ROBLES
  
COLOMBIA
 EDWIN GIRALDO “RADIOLOCO”
 CARLOS A. TAMAYO
  
E.E.U.U.:
 PHILIP PASMANICK
  
MURCIA:
 PEDRO LÓPEZ “CARDOSO I”
 PEDRO LÓPEZ GREGORIO “CARDOSO II”
 ANTONIO GUERRERO “EL ANDALUZ”

Y EL GUITARRISTA:
 TOMÁS GARCÍA MARTÍNEZ
  
 ISLAS CANARIAS
 YAPCI BIENES

Y LOS MÚSICOS:
 ALBERTO DAVID LEÓN
 BLAS FERNANDO SEGURA
  
CARTAGENA
 JOSÉ MARTÍNEZ “EL TAXISTA
 EL CANTAOR:
 PACO GARCÍA PEDREÑO
DIEGO ORTEGA “EL MOLINERO”
 Y EL GUITARRISTA FLAMECO:
JUAN MARTÍNEZ “EL MERGO”
 ALMERÍA: 
 JOSÉ LÓPEZ SEVILLA
 PACO PERET
 Y EL GUITARRISTA:
 PACO FERNÁNDEZ
  
POETAS DEL GENIL:
 GERARDO PÁEZ “EL CARPINTERO”
 JOSÉ PÉREZ “EL LOJEÑO”
 JOSÉ ARÉVALO “CHAPARRILLO”
 ILDEFONSO PÉREZ “EL CACO”
  
 PRESENTADOR-CONDUCTOR DEL FESTIVAL:
 JOSÉ ANTONIO ROCHE

PRESENTACIÓN EN JAÉN DE LA ANTOLOGÍA DEL I ENCUENTRO DE POETAS DE AHORA EN CÁDIZ

Una antología magnífica y preciosa, muy bien montada, de un gran encuentro al que asistí y disfruté como pocos; y que se presenta el lunes que viene en Jaén de la mano del tandem poético Paco Velázquez Barroso -Lola Fontecha ... Espero poder asistir, aunque no las tengo todas conmigo... La recomiendo con fervor poético... Poesía pregonada en Cádiz que ahora viaja al "Paraíso Interior"

miércoles, 11 de junio de 2014

RECITAL "AMANDO LAS PALABRAS" EN ANDÚJAR

Cartel y vídeo de las intervenciones de los miembros de NAUFRAGIO en el recital "Amando las Palabras" realizado en Andújar el sábado 7 de junio de 2014, invitados por la Asociación "Wadi-Al-Kabir" con quienes pasamos una memorable velada. Intervengo junto a mis compañeros Manuel Guerrero, José Manuel Pozo y Manuel Delgado.







viernes, 9 de mayo de 2014

I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES LITERARIAS DE ALANÍS

El próximo sábado 24 estaré con mis compañeros de la Asociación Naufragio Saigón, Manuel Guerrero Cabrera y José Manuel Pozo Herenciaen el I ENCUENTRO DE ASOCIACIONES LITERARIAS DE ALANÍS, en la Sierra Norte de Sevilla, un lugar y un encuentro al que acudo por primera vez y que me ilusiona.


viernes, 7 de marzo de 2014

TALLER DE POESÍA "NAUFRAGIO" - DELEGACIÓN DE JUVENTUD DE LUCENA

Hoy he empezado a impartir en la Delegación de Juventud de Lucena, en el Paseo del Coso, un taller de poesía que seguiré en los próximos viernes del mes de marzo y que luego hasta el 9 de mayo seguirá mi compañero José Manuel Pozo Herencia.
El módulo que yo voy a llevar se llama "POESÍA POPULAR VIVA EN EL SIGLO XXI" y estará dedicado a trabajar las formas de la poesía de tradición popular vivas hoy día en diversas manifestaciones musicales como los grupos de música de raíz, rondas y cuadrillas,  que se prodigan en diversos lugares de la geografía española pero que sólo son conocidas en los ambientes amantes de estas manifestaciones. También estará presente en el taller el fenómeno del trovo también presente en España y más aún en Centro América.

Intentaré contagiar a los participantes el gusto por la copla, la redondilla y la cuarteta, la quintilla, la seguidilla, la décima y el romance... Ojalá lo consiga y desde luego estoy seguro que lo voy a disfrutar.

domingo, 2 de marzo de 2014

II ENCUENTRO DE POETAS DE SIERRA MORENA EN BAÑOS DE LA ENCINA

Magnífico, entrañable, inolvidable encuentro de poetas de Sierra Morena y recital al pie del castillo de Baños de la Encina (se dice que el segundo más antiguo de Europa)... Gracias a Nana Schmith y al grupo de bañuscos que han puesto el corazón en todos los detalles para que la poesía fluyera impregnando las piedras históricas de este hermoso pueblo y se acrecentara en el pecho y en la memoria cordial de todos los participantes. Dejo aquí la portada de la preciosa antología que se ha editado y los dos poemas con que he colaborado (hay que picar en la foto).